El Proyecto institucional que cada año llevan adelante y concretan los alumnos y alumnas de 6to Año junto a sus docentes, fue seleccionado para participar de la
FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
que organiza el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe
FELICITACIONES A CADA UNO DE LOS DOCENTES Y ALUMN@S DE LAS EDICIONES ANTERIORES Y A LOS ACTUALES DOCENTES QUE CONCRETARÁN LA PUBLICACIÓN 2014.
En este año en particular los cuentos creados por los alumnos se basan en obras de los artistas plásticos Flor Balestra y de Hugo Ottman.
Proyecto Bandera del amor y Promesa de lealtad a la Bandera
Junio :
PROYECTO BANDERA DEL AMOR:
4to grado participó del Proyecto ministerial "Bandera del amor" presentando un maravilloso trabajo coral dirigidos por sus profesores de Música: María del Carmen Gugliota y Rafael Gómez.
Los niños de los primeros grados acompañaron con su presencia este video.
Hacer click en el siguiente link para acceder al video:
L@s niñ@s y docentes también hacen que sucedan otras cosas
7 de Mayo: Inauguración de BIBLIOTECAS AL PASO , realizadas en un trabajo interdisciplinario con los docentes de grado , informática, plástica, biblioteca y el Taller de Trabajo Manual nº 141 . Las minibliotecas se encuentran en las galerías de la escuela y fueron pobladas por libros que cada niño eligió junto a su familia y que donó para el día del cumpleaños de la escuela:
Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
Cuídese si está enfermo
Si se le ha diagnosticado gripe, deberá quedarse en su casa, seguir las indicaciones de su médico y controlar los síntomas y reiterar la consulta si los síntomas se agravan.
Se recomienda que permanezca en su casa durante al menos 24 horas después de que la fiebre (37.8°C) haya cesado excepto para recibir atención médica o para cosas que tenga que hacer y nadie pueda hacerlas por usted.
Evite el contacto directo con otros, especialmente con las personas que puedan contraer la gripe fácilmente, como personas de 65 años y mayores, personas de cualquier edad con enfermedades crónicas (como asma, diabetes, o problemas cardíacos), mujeres embarazadas, niños pequeños y bebés.
Lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante para manos a base de alcohol, especialmente después de usar pañuelos desechables y después de toser o estornudar usando las manos.
Cúbrase la boca al toser o estornudar.
Beba líquidos transparentes como agua, caldo, bebidas para deportistas, a fin de prevenir la deshidratación.
Descanse bien.
Busque atención médica inmediatamente si:
Tiene dificultad para respirar o le falta el aire
Siente dolor o presión en el pecho o abdomen
Tiene mareos repentinos
Se siente confundido
Tiene vómitos graves o persistentes
Tiene síntomas similares a los de la gripe que mejoran pero luego reaparecen con fiebre y tos agravada
Cuidado de personas enfermas en el hogar
Si está cuidando en el hogar a una persona que tiene gripe, usted deberá protegerse a usted mismo y a las demás personas en el hogar.
Evite estar cara a cara con la persona enferma. Cuando cargue un niño pequeño que está enfermo, ponga el mentón del niño sobre su hombro para que no tosa en su cara..
Consulte al equipo de salud que asiste al paciente sobre cualquier cuidado que pueda ser necesario, especialmente si la persona está embarazada o tiene una afección médica tal como diabetes, enfermedades cardíacas, asma o enfisema.
Mantenga a la persona enferma alejada de otras tanto como sea posible, especialmente de aquellas personas que tienen alto riesgo de desarrollar complicaciones por la influenza.
Asegúrese de que todos los miembros del hogar se laven las manos con frecuencia, utilizando agua y jabón o algún desinfectante para manos a base de alcohol
Revise que aquellos que tienen riesgo de complicaciones hayan recibido este año la vacuna antigripal
La mejor manera de protegerse contra la gripe y sus posibles complicaciones graves es vacunar a los grupos de riesgo todos los años.
Las personas con riesgo alto de contraer gripe (niños, ancianos y personas con ciertas afecciones) también deberían recibir la vacuna neumocócica.
¿Qué vacuna estamos usando?
La vacuna contra la gripe de temporada protege contra tres virus de influenza La vacuna contra la gripe 2011-2012 protege contra el virus H1N1 2009, y otros dos virus de influenza (un virus de influenza H3N2 y un virus de influenza B).
La vacunación de personas con alto riesgo es particularmente importante para disminuir el riesgo de padecer enfermedades graves por la gripe.
Los niños menores de 6 meses tienen un alto riesgo de sufrir graves complicaciones por la gripe pero son muy pequeños para ser vacunados. Las personas que los cuidan sí deben vacunarse.
¿Por qué vacunamos a Los niños?
Todas los niños mayores de 6 meses y menores de 2 años deben vacunarse contra la gripe de temporada tan pronto como la vacuna contra la gripe de temporada.
Si un niño recibe la vacuna contra la gripe por primera vez, necesitará 2 dosis, con un intervalo de cuatro semanas.
Habitualmente, los niños necesitan atención médica a causa de la influenza, especialmente antes de que cumplan 5 años.
Las complicaciones graves por la influenza son más comunes en niños menores de 2 años.
Los niños con problemas de salud crónicos como asma y diabetes tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves a causa de la gripe.
Las personas en contacto con ciertos grupos de niños deben recibir la vacuna contra la gripe de temporadapara proteger de la gripe al niño (o a los niños) con los que viven ( maestras de jardines maternales y guarderías)
Se recomienda que las personas que establecen los siguientes contactos con niños se vacunen contra la influenza
Los cuidadores fuera del hogar (niñeras, proveedores de cuidado infantil, etc.) de los niños menores de 2 años deben vacunarse contra la gripe.
Las personas que viven o tienen estrecho contacto de otra índole con un niño o niños de cualquier edad con un problema de salud crónico (asma, diabetes, etc.) deben vacunarse contra la gripe.
Además, todos los trabajadores de cuidados de salud deben vacunarse cada año para evitar contagiar la gripe a sus pacientes.
La vacuna contra la gripe ¿puede transmitir la enfermedad?
La vacuna contra la gripe no puede causar la enfermedad. Los virus de la influenza que contiene la vacuna están inactivos (muertos), al fabricar las vacunas contra la gripe se matan los virus que se utilizan
¿Por qué algunas personas pueden no se sentirse bien luego de recibir la vacuna contra la gripe ?
El efecto secundario más común de la vacuna es el dolor en la zona donde se aplicó la inyección. Otros síntomas como la fiebre, los dolores musculares y la sensación de malestar o debilidad no son muy frecuentes Todos ceden dentro de los 2 días.
¿Por qué hay personas que reciben la vacuna contra la gripe y aún tienen síntomas similares a los de la gripe?
Existen varios motivos por los cuales alguien puede sentir los síntomas similares a los de la gripe incluso después de haber recibido la vacuna
Las personas puedan haberse contagiado de los virus de la influenza justo antes de vacunarse o durante el lapso de dos semanas que el cuerpo tarda en adquirir la protección luego de vacunarse. Esta exposición puede ocasionar que una persona contraiga la gripe antes de que la protección de la vacuna haga efecto.
Las personas también pueden enfermarse por otros virus que no son de gripe, que están presentes en la temporada de invierno y que producen síntomas parecidos.
Debemos recordar que la vacuna contra la gripe no brindará protección contra las enfermedades respiratorias que no son causadas por los virus de la gripe incluidos en la vacuna
¿El hecho de vacunar a una persona dos veces proporciona inmunidad adicional?
Los estudios no han demostrado que exista algún beneficio por recibir más de una dosis durante una temporada de influenza, incluso en ancianos con sistemas inmunológicos debilitados. Excepto para algunos niños, se recomienda sólo una dosis de la vacuna contra la gripe cada temporada.
¿Cuándo las personas deben comenzar a vacunarse ?
Se recomienda que se comiencen a ofrecer las vacunas contra la gripe apenas estén disponibles en otoño. La inmunidad de la vacuna durará todo el año.
¿Es demasiado tarde vacunarse a fines de Agosto?
No. La vacunación puede seguir siendo beneficiosa mientras siguen circulando los virus de la influenza.
Si no se vacunó antes puede recibir protección vacunándose ahora o posteriormente. La influenza es impredecible y las temporadas pueden variar.
Dra. María Andrea Uboldi
Directora Provincial
MINISTERIOO DE SALUD
Día del Himno Nacional Argentino
11 de mayo
Día del HimnoNacionalArgentino
Para aprender sobre su historia, orígenes y para deleitarse con las diferentes versiones de
nuestra canción patria los invitamos a visitar en el menú Principal en la sección de Blogs,